Menorca y Eivissa: talleres de autodefensa feminista y de responsabilidad antipatriarcal
La Oficina para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres visitará la Sede universitaria de Menorca los días 7 y 8 de octubre y la Sede universitaria de Eivissa y Formentera los días 28 y 29 de octubre para presentar su trabajo y llevar a cabo una serie de talleres.
La Oficina para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de acercar su actividad a las sedes universitarias de Menorca y Eivissa y Formentera, ha organizado dos líneas de talleres el mes de octubre de 2024. Un taller para el fomento de alianzas feministas entre mujeres y otro para promover la responsabilidad antipatriarcal de los hombres. Ambas actividades son de carácter no mixto.
Menorca: lunes 7 y martes 8 de octubre de 2024
Inscripciones cerradas a los talleres de Maó (lunes 7 de octubre)
Cartel de los talleres en Maó
Presentación de la Oficina de Igualdad (martes 8 de octubre)
Sede universitaria de Menorca a las 10.00 h
Eivissa: lunes 28 y martes 29 de octubre de 2024
Inscripciones cerradas a los talleres de Eivissa
Cartel de los talleres en Ibiza
Presentación de la Oficina de Igualdad (martes 29 de octubre)
Sede universitaria de Eivissa y Formentera a las 10.00 h
Talleres de autodefensa feminista para mujeres
Los talleres de autodefensa feminista ofrecen una combinación de recursos teóricos y prácticos para enfrentarse individual y colectivamente a la violencia machista. A través de la reflexión sobre conceptos como la socialización de género, la indefensión aprendida y la cultura de la violación, las participantes adquieren conciencia de sus situaciones y aprenden técnicas físicas de autodefensa para responder a amenazas a su integridad física.
Talleres de responsabilidad de los hombres en el patriarcado
Los talleres de responsabilidad de los hombres en el patriarcado tienen como objetivo sensibilizar sobre el impacto del patriarcado y promover comportamientos igualitarios entre los hombres. A través de actividades de reflexión crítica, los participantes comprenden su rol en la perpetuación de las violencias de género y adquieren herramientas para la comunicación asertiva, la empatía y la resolución de conflictos sin violencia, fomentando alianzas con mujeres y colectivos feministas.
Más información: oficina.igualtat@uib.cat